Nota de prensa:
Animación Sociocultural en la 3ª Edad
Se puede entender la animación sociocultural como “ el proceso de un grupo que parte de una situación concreta y que va a generar convivencia y participación”.
Hablar de animación sociocultural es referirse a una metodología de trabajo y de intervención social con el objetivo de intervenir en las relaciones humanas, generando redes de relación, consolidando un tejido grupal de diálogo y potenciando la solidaridad y participación comunitaria.
Lugar y fechas
Del 18 de abril al 11 de mayo de 2012
Espacios en los que se desarrolla: Aula Universitaria de Foz
Programa
miércoles 18 de abril
17:00-21:00 h. .TERCERA EDAD. CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS
– Que el alumno conozca la evolución, curso y perspectivas de la gerontología.
– Que el alumno conozca los mitos que la sociedad genera respecto a las personas mayores y la autopercepción que tienen en base a eso los mayores.
– Que el alumno reconozca qué tipo de mitos y percepciones erróneas tiene respecto a la tercera edad.
– Que el alumno conozca los objetivos institucionales que en la actualidad se persiguen respecto a las personas mayores.
Raúl González-Redondo Ares
viernes 20 de abril
17:00-21:00 h. 2. EL ENVEJECIMIENTO
– Que el alumno conozca los cambios biológicos, físicos, cognitivos, afectivos y sociales que se producen en el proceso de envejecer.
– Que el alumno sepa cuáles son los factores que influyen en la calidad de vida de las personas mayores.
– Que el alumno conozca cuáles son los aspectos psicológicos de las personas mayores a nivel de ansiedad, depresión y sexualidad.
Raúl González-Redondo Ares
miércoles 25 de abril
17:00-21:00 h. . LA INTERVENCIÓN EN LA TERCERA EDAD
– Relacionar la capacidad funcional con las actividades de la vida diaria para la posterior intervención.
– Valorar las necesidades psicosociales existentes para el planteamiento en los objetivos a la hora de intervenir.
Raúl González-Redondo Ares
viernes 27 de abril
17:00-21:00 h. Asumir y conocer los efectos de la actividad física en cualquier intervención en la tercera edad.
4. LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
– Conocer los objetivos de la animación sociocultural y los principios que rigen a los grupos.
– Saber los tipos de técnicas que hay para trabajar con grupos y su elaboración paso a paso.
Raúl González-Redondo Ares
miércoles 2 de mayo
17:00-21:00 h. – Conocer tipos y características del animador sociocultural.
Raúl González-Redondo Ares
viernes 4 de mayo
17:00-21:00 h. – Conocer los objetivos de la animación sociocultural en el ámbito de las residencias de la tercera edad y la aplicación de actividades de animación.
Raúl González-Redondo Ares
miércoles 9 de mayo
17:00-21:00 h. . GESTIÓN DE ACTIVIDADES Y TALLERES
– Conocer los factores que inciden en el diseño de programas de animación.
Raúl González-Redondo Ares
viernes 11 de mayo
17:00-19:00 h. – Conocer paso a paso y en la práctica real las fases de elaboración de un programa de animación sociocultural en una residencia de la tercera edad.
Raúl González-Redondo Ares
Horas Lectivas
Horas lectivas: 30
Créditos
1.5 créditos ECTS y 3 créditos de libre configuración .
Inscripción
Ordinaria
Alumnos UNED
Precio
25 €
20 €
Matrícula online
Ponente
Raúl González-Redondo Ares
Animador Sociocultural y Deportes
Colaboradores
Organiza
UNED Lugo
Concello de Foz
Más Información
UNED-Aula Universitaria de Foz
Rúa Castelao s/n
27780 Foz
Teléfono 982.133.699
foz@lugo.uned.es