Site icon Crónica3.com A Mariña

A asemblea da comunidade de Montes de San Roque xestiona a obtención do certificado FSC

Nota de prensa:

El pasado viernes día 20 de mayo, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria llevada a cabo en segunda convocatoria por la Comunidad de Montes de San Roque, con el siguiente Orden del día:

1.- Apertura de la Asamblea General

2.- Lectura da Acta de la Asamblea anterior.

3.- Informe Económico, balance y cuenta de resultados del ejercicio 2010 y presupuesto para el año 2011. Aprobación se procede.

4.- Proposición de la Junta Rectora de Bajas y Altas de Comuneros.

5.- *Informe de la Junta Rectora de las actividades llevadas a cabo en el año 2010 y líneas de actuación previstas para año 2011

*Seguimiento del plan de ordenación del monte, actuaciones a llevar a cabo marcadas en el plan para el año 2011.

*Informe sobre las actuaciones llevadas a cabo por la Junta Rectora, para la obtención de la certificación de calidad de la Madera

6.- Ruegos e preguntas.

Una vez comprobado por la Secretaria de la Comunidad que la asistencia de los comuneros era amplia, para poder llevar a cabo la Asamblea, se procedió por parte de su presidente Manuel Soto a la apertura de la misma.

Siguiendo el Orden del día, se procedió a dar lectura al acta de la asamblea anterior la cual fue aprobada por unanimidad, seguidamente, por el Sr. Tesorero se paso a dar cuenta del informe económico del ejercicio 2010, entregándose a los asistentes copia del balance de ingresos y gastos, detalle de gastos año 2010 que fue aprobado por unanimidad, el cual dio como resultado el siguiente:

Total Ingresos …………………………. 162.820,82 €

Total Gastos……………………………. 101.035,49 €

Saldo a favor de la Comunidad ……… 61.785,33 €

Seguidamente se procede a la exposición del presupuesto para el año 2011 que contempla unos ingresos, incluyendo el superávit del año anterior de 115.785,33 € y previendo unos gastos de 114.250,00 € quedando aprobado por unanimidad.

Por parte de la secretaria se da cuenta a la asamblea de las bajas y altas de comuneros propuestas, todas ellas se aprueban por unanimidad, quedando en la actualidad un censo de 243 comuneros.

A Continuación se pasa a informar detalladamente de las actividades y obras llevadas a cabo durante el año 2010 tales como la limpieza de tajeas y cunetas, el inicio del cierre del bosque autóctono, la ampliación del cierre de los Gamos, diversas obras llevadas a cabo en la Capilla de San Roque, obras de mantenimiento del área recreativa, como consecuencia de actos vandálicos, obras de mantenimiento del alumbrado público y la organización del día del Comunero 2010.

Se dio cuenta del estado de ejecución del plan de ordenación del monte actuaciones marcadas para el año 2010 y las labores previstas para el año 2011, así mismo se informó de las gestiones realizadas con Medio Ambiente, encaminadas a conseguir animales en cautividad de distinta especie a la existente, para incrementar el atractivo del parque, la nueva especie estaría compuesta por ciervos de los que ya llegaron al parque de San Roque un total de cinco hembras, estando pendientes de la incorporación de dos machos.

Seguidamente se paso a explicar las gestiones realizadas para la obtención de la Certificación de gestión forestal del FSC (Forest Stewardship Council).

La M.V.M.C. “Monte Maior, San Roque y Penedo do Galo” ha sido incluido en una iniciativa de certificación forestal pionera en España y en Europa (Dinamarca, Suecia, Bulgaria y Portugal), financiada por la Fundación Biodiversidad, en colaboración con FSC España y NEPCon, denominada “Acercando la certificación FSC a los pequeños propietarios”

Mediante esta iniciativa se pretende mejorar la gestión de los bosques productivos de la zona noroeste de España, creando una serie de grupos de gestión de bosques, asesorados por una entidad con capacidad técnica suficiente, en este caso CERNA Ingeniería, que actúa de coordinador, asesor técnico y entidad de control y seguimiento, en todas las labores y actuaciones a realizar en los montes. La gestión realizada en estos grupos es revisada por un completo equipo de auditores externos que determinan si efectivamente la gestión es coherente con una serie de principios y criterios preestablecidos, si esta evolución es positiva se le otorga al grupo un sello de calidad mundialmente reconocido que les permite vender sus productos, madera fundamentalmente, en unas condiciones de mercado y económicas más ventajosas (unos 3-4,5 €/tn más), además de beneficiarse de un completo protocolo de gestión y prioridad a la hora de acceder a subvenciones de fondos Europeos.

La Comunidad de Montes San Roque será una de las primeras Comunidades de Galicia en la obtención de la certificación FSC, en estos momentos, y a falta de la contestación oficial, estamos en condiciones de informar de que el proceso de evolución ha sido positivo y que en 10-15 días aproximadamente se contará con el sello de calidad y se podrá comercializar madera con dicha certificación de calidad FSC.

Exit mobile version