Site icon Crónica3.com A Mariña

Campións de surf exerceron de monitores para 38 persoas de A Mariña no Km0 Surf-Camp

Nota de prensa

Cerca de una cuarentena de mariñanos se estrenaron hoy en la práctica del surf

– El multitudinario e intenso encuentro ha llegado hoy a su punto y final con una nueva sesión deportiva en la que los 14 campeones de España ejercieron de monitores de forma gratuíta para 38 personas

– El Presidente de la Diputación animó a los participantes, entre los que predominaron los veinteañeros y los niños de 8 años

– Directivos de la FES y visitantes de Madrid, Asturias y de las Rías Baixas se han dado cita en las playas de la Mariña durante todo el fin de semana, así como numerosa prensa y blogueros especializados para cubrir en encuentro

– El éxito de convocatoria ha sido tal, que tanto los asistentes como los integrantes de la élite nacional de este deporte, han solicitado al organismo provincial la repetición de Km0 Surf-Camp

El multitudinario e intenso encuentro Km0 Surf-Camp Deputación de Lugo ha llegado hoy a su punto y final con una nueva sesión de surf en la que los profesionales ejercieron de monitores de forma gratuíta para 38 personas. Para ello, la Diputación puso a disposición de todos los interesados el equipamiento necesario sin ningún coste, ofreciendo a los participantes la posibilidad de disfrutar de una ocasión única en la que han recibido clases de surf por parte de la élite de este deporte en España. La jornada, que ha sido todo un éxito a pesar del mal tiempo, también contó con la presencia del Presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro. Se inició a las 12:00 horas, en la playa de la Rapadoira de Foz, y terminó sobre las 14:00 horas. Entre los participantes predominaron fundamentalmente los veinteañeros, aunque también hubo numerosos niños de 8 años y gente con edades cercanas a los 50.

Cientos de personas se concentraron durante todo el fin de semana en las playas de la Mariña para disfrutar de este evento con el que el organismo provincial, en colaboración con David Martínez -propietario del establecimiento ribadense “Hola ola”- han desarrollado conjuntamente para promocionar al exterior la costa lucense mediante la puesta en valor de su riqueza medioambiental y el deporte. Además de los numerosos espectadores, algunos de ellos procedentes de Madrid, Asturias, Ourense, Santiago de Compostela, de las Rías Baixas – quienes han seguido paso a paso cada una de las actividades desarrolladas-, y de directivos de la Federación Española de Surf (FES), también se han desplazado hasta la Costa luguesa blogueros y prensa especializada para cubrir el encuentro en el que durante los tres días los 14 campeones nacionales de surf han hecho disfrutar a los asistentes con sus espectaculares giros de 360 grados sobre el agua.

El éxito de convocatoria ha sido tal, que tanto los espectadores como los profesionales del surf, han solicitado al organismo provincial la repetición del encuentro. Con Km0 Surf-Camp la Diputación lucense ha querido, además de dar a conocer la Mariña mediante el deporte, reivindicar una vez más su riqueza medioambiental como una oportunidad económica única. De esta forma y gracias a esta iniciativa, el organismo provincial ha conseguido que, por primeira vez, se hablase de la Costa luguesa en distintos puntos de Galicia y del país fuera de la época estival.

Un programa intenso

Km0 Surf-Camp Deputación de Lugo daba comienzo el viernes con la recepción de los profesionales de este deporte, a cargo de la Vicepresidenta Segunda del organismo provincial, Lara Méndez. El sábado, a las 10:30 horas de la mañana, la playa Fontela Balea, en el Ayuntamiento de Barreiros, ha sido escenario del “Expression Session”, un campeonato de surf donde numeroso público ha podido disfrutar del “saber hacer” de los 14 campeones nacionales del surf: Erika Franco, ferrolana subcampeona de surf en España; Gony Zubizarreta, vigués considerado el máximo exponente gallego y un referente del surf en España: Jaji Iglesias, también vigués y 1º gallego que se ha adjudicado una prueba en aguas extranjeras; Lucía Martiño, asturiana campeona de surf en el país; David Sastre, gijonés 4 veces campeón en Asturias; Adur Letamendía, Pablo Romero, Jonathan González, Pablo Solar, Iván Vilalba, Pablo Guitiérrez, Hodei Collazo e Indar Unanue. Así mismo, en el encuentro también participó Kepa Acero. Este bilbaíno, campeón de Europa en 1998, ha desarrollado el proyecto “5 olas, 5 continentes”, consistente en buscar las mejores condiciones para practicar este deporte en todo el mundo.

Por la tarde, el Presidente de la Diputación ha entregado los premios de dicho torneo, después de una demostración de wake-surf nocturna en la Ría de Ribadeo, en la que como novedad, dado que nunca antes se habían estrenado en España, los surfistas utilizaron tablas con luces de “led”. La jornada terminó con la proyección de los mejores vídeos de este deporte en el local ribadense El Ribanzo.

Gómez Besteiro, representantes de la FES, deportistas y decenas de personas también visitaron el sábado la playa de la Catedrales. Ese mismo día, la comitiva también ha hecho un tramo del Camino de la Costa sumándose al esfuerzo que está a llevar a cabo la institución luguesa por el reconocimiento de esta ruta de peregrinación. La Diputación promociona este Camino con Rutas a Santiago en la Provincia de Lugo; el 1º libro que recoge todos los tramos jacobeos que atraviesan Lugo y que suman más de 800 quilómetros.

Exit mobile version